jueves, 2 de mayo de 2013

Active Directory (AD)


Asi es como lo llama Microsof para referirse a su implementación de servicio de directorio en una red distribuida de computadores. Utiliza distintos protocolo (principalmente LDAP, DNS, DHCP). Su estructura jerárquica permite mantener una serie de objetos relacionados con componentes de una red, como usuarios, grupos de usuarios, permisos y asignación de recursos y políticas de acceso.

Active Directory permite que los administradores que puedan establecer políticas a nivel de empresa, desplegar programas en muchos ordenadores y aplicar actualizaciones críticas a una organización entera. Un Active Directory almacena información de una organización en una base de datos central, organizada y accesible. Pueden encontrarse desde directorios con cientos de objetos para una red pequeña hasta directorios con millones de objetos.

4 comentarios:

  1. hola muy bueno tu blog pero como dato..!!!

    la informacion de tu blog debe ser mas compleja para lo que viene siendo active directory y DHCP puesto que siento ue es necesarion n poco mas de informacion

    DHCP
    Es un protocolo de red que permite a los clientes de una red IP obtener sus parámetros de configuración automáticamente. Se trata de un protocolo de tipo Cliente/Servidor

    ResponderEliminar
  2. hola nan
    bueno yo creo que te falta información a tu blog ya que puedes meter su estructura bueno te dejo la informacion
    Active Directory está basado en una serie de estándares llamados X.500, aquí se encuentra una definición lógica a modo jerárquico.
    Dominios y subdominios se identifican utilizando la misma notación de las zonas DNS, razón por la cual Active Directory requiere uno o más servidores DNS que permitan el direccionamiento de los elementos pertenecientes a la red, como por ejemplo el listado de equipos conectados; y los componentes lógicos de la red, como el listado de usuarios.
    Un ejemplo de la estructura descendente (o herencia), es que si un usuario pertenece a un dominio, será reconocido en todo el árbol generado a partir de ese dominio, sin necesidad de pertenecer a cada uno de los subdominios.
    A su vez, los árboles pueden integrarse en un espacio común denominado bosque (que por lo tanto no comparten el mismo nombre de zona DNS entre ellos) y establecer una relación de «trust» o confianza entre ellos. De este modo los usuarios y recursos de los distintos árboles serán visibles entre ellos, manteniendo cada estructura de árbol el propio Active Directory.

    ResponderEliminar
  3. Hey nancy!
    bien pues checando tu blog, tienes un poco explicado cada uno de los servidores..
    DHCP Protocolo de configuración de host dinámico...
    WINS (Servicio de Nomenclatura de Internet para Wi...
    RIS (Servicios de Instalación Remota)
    DNS (Domain Name System)
    Active Directory (AD)
    te serviria claro, que buscaras mas informacion, como que te basaste solamente a sacar sus definiciones mas no explicarlo.
    esa es mi pequeña opinion, espero que sirva de algo. xD
    bye

    ResponderEliminar
  4. Hola Nancy!
    Me gusta tu blog, pero falta un poco de informacion, olvidaste mencionar algunas cosas sobre los temas que menciono Majo anteriormente y concuerdo con ella, falta mencionar para que sirve cada uno de ellos. Podrias mencionar brevemente que DNS es un sistema que asocia información variada con nombres de dominios asignado a cada uno de los participantes. Y que su función más importante, es traducir (resolver) nombres inteligibles para las personas en identificadores binarios asociados con los equipos conectados a la red, esto con el propósito de poder localizar y direccionar estos equipos mundialmente.

    ResponderEliminar