lunes, 6 de mayo de 2013

RIS (Servicios de Instalación Remota)


Son un servicio de los servidores de Microsoft que permite a ordenadores con BIOS PXE habilitado ejecutar parámetros de arranque de forma remota.

Es una utilidad que trae MS Windows 2003 y sirve para distribuir sistemas operativos por medio de la LAN, para no tener que andar viajando con los CD's de los S.O. por ahí, si compramos un PC nuevo para la oficina, con ponerle que arranque por tarjeta de red ya comenzaría a instalarse por ejemplo MS Windows XP con SP2, este es el ejemplo que hare. Eso sí, la instalación es limpia y sin ningún software más, para eso tenemos las políticas del directorio activo para distribuir software - AKI. Y si lo que queremos es ya distribuirlo con aplicaciones y demás, deberíamos irnos a productos comerciales tipo Symantec Ghost. Más abajo hay explicadas más configuraciones del RIS - AKI; y cómo usar RIS con archivos de instalación desatendida (unattended setup answer file) - AKI. Y si no sabes lo que son los ficheros de instalación desatendida, echa un vistazo antes a este procedimiento - AKI.

En Windows 2003 se requieren dos servicios para proveer Servicios de Instalación Remota: DHCP y RIS. El servidor RIS actúa también como un servidor proxy DHCP para proporcionar instrucciones a los ordenadores clientes. RIS usa el puerto UDP 40111 para enviar a los clientes el contenido de cada página del menú. Por medio de este servicio es posible, además, suministrar controladores a las máquinas cliente; p.ej. se utiliza para distribuir controladores de interfaz de red a los equipos conectados, lo que es necesario para lanzar el Menú de Inicio y montar la unidad donde se almacenan las imágenes.

1 comentario:

  1. Pues bueno para mi punto de vista el RIS disminuye el tiempo de instalación, elimina la necesidad de usar los discos durante la instalación, y minimiza el usuario final y la interacción con el administrador durante las instalaciones.

    ResponderEliminar